caminabamos hacia el desierto, nos quedaban 5 dias de coche
cuando apenas llevabamos 2 horas el trasto se paro
no era culpa de el, si no del conductor, con la rodilla le habia dado
a una palanca y anulo la entrada de combustible
hizo falta la colaboracion de otros expertos guias y todo solucionado
gracias buena gente
nos pusieron de postre los ricos dulces marroqui
algunos ya los conocia, los pestiños son tipicos en las navidades andaluces
no nos olvidemos , que los arabes, estuvieron 800 años
por España, ademas de la numeracion, dejaron su cultura gastronomica
el cruce del Gran Atlas, con un paso a 2600 metros de altitud
no era precisamente un camino para disfrutar del paisaje
apreciaran, que estamos a escasos 60 centimetros del precipicio
con curvas llenas de arena y de quita miedo nada
y pasamos nuestra primera noche en el camino hacia el desierto
yo entendi, que nos quedariamos en un hotel no se que nombre equivalente
a cinco lunas. Pense estupendo, un cinco estrellas.
no, no, el " hotel " , se llamaba - Cinco Lunas -
aquello lo dejaremos en una luna y van sobraos.
eso si, tremendamente amables y acogedores
el cinco Lunas, tenias sus espacios de encanto
pero no de comodidad, era a semejanza de las casa bereberes
y claro el concepto de comodidad europea, no entra en
su forma de vida.
tu me diras como un tio de 1,80 y 100 kilos, con las rodillas hecha polvo,
se sienta en una de estas mesitas.
desde nuestra ventana, podiamos apreciar a la madre naturaleza, en todo su esplendor y olor
debajo nuestra las cuadras y las cabras.
eso si tambien teniamos una higuera y los higos a mano
los nomadas, el pueblo errante de Marrueco,
amarran a sus crios a las mulas
tambien transportan de este modo a los cabritos , recien nacidos.
furgones, medio de transporte, entre los pueblos, cuando se llenaban
partian, nunca antes. Si te bajabas, perdias el asiento
asi que a pesar del calor toca estar dentro
la creencia de que el Sur de Marruecos, es una zona
desertica y seca. es erronea.
hay muchos riachuelos que dan pie a los oasis
recordemos que el Gran Atlas nieva y ya se dice
año de nieves, año de bienes
el saludo y la sonrisa, es tonica general
entre las tribus bereber,casi todos se conocen
bonita manera de vivir
lastima que por aqui se perdio
este camello o dromedario, que no se cuantas jorobas tiene
estaba aburrido y lo demostraba descaradamente
momento divertido, Espe no puede negar
que le va el mundo caballar
Al Rocio, la voy a mandar en uno de estos.
...........................................................
.....................................................................
He dejado pasar unos días, para que mi relato, fuese mas ecuánime, recién venidos, no podría serlo por que los estómagos, no estaban bien y este mal influye.
Después de Marrakech, habíamos contratado, por no se que seudo viajera de Internet, a una empresa, que nos llevaría las dunas de Erchebbi. El circuito seria 5 días y cuatro noche. Esta empresa, nos proporcionaría un guía- conductor, con un 4x4 , los alojamientos y las cenas y desayunos. El precio y la conversación, a través de los correos electrónico, con el propietario de la empresa, nos pareció correcto . Nuestro conductor berebere, se llama Moha, y nos recogió en punto en nuestro riad, salimos de la ciudad y camínanos hacia El Gran Atlas, para atravesar su paso, el único que hay y la única forma de llegar al desierto desde nuestra posición. Nuestro conductor era prudente, pero lógicamente tenia la forma de conducir del país, cuando aquel carro, comenzó a tomar curvas cerradas y mas curvas y la altura iba en crechendo y la carretera deteriorándose, el viaje dejo de ser agradable, para transformarse en estresante. Me dolía la mano derecha de agarrarme al asa de seguridad. Le indique a nuestro conductor, que nosotros no teníamos prisa y que mas piano. El hombre se sintió algo cortado, quizás en mi estado de crispación, emplee un tono, demasiado severo. Lo siento, pero yo fui a divertirme, no a pasar miedo, para eso me monto en el tren de las brujas.
Cuando llevábamos como tres horas de viaje, el coche empezó a traquetear. Se paro y la ayuda de los demás conductores, vino rápido, esto es lo normal en este país y debiera serlo en todos. Nada, no era importante y seguimos camino, pasamos por el Valle de las Rosas, mira que bien y seguimos para alojarnos en nuestra primera noche de camino, después de solo












4 comentarios:
Hola Pedro.
Pues si deseamos que sigas, y sobre todo si dices que ahora vienen lo mejor. Curiosas estampas las que obtuviste en tu viaje.
Un abrazo
Eres genial relatando el paso del Atlas. Me he tronchado de la risa al imaginarte asiéndote al coche,viendo a tu lado el abismo.
Y las fotos,qué decir? una virguería de reportaje, con elcorte que me da a mi enfocar a cualquier lugareño... Tú sí que atravesarías cualquier continente y no esos impresentables de los que he escrito. Por cierto... me he pasado asegurando, y sí,seguiré enganchado al "pograma", más que nada por ver la India, mi posible próxima etapa. Y a ver si echan a la niñata...
Gracias felix, prometo concluir.
La INDIA, este J. Antonio, es un hombre valiente. Yo para ir, tendre que buscar la forma de llevarme la camido de casa. No mas diarreas.
Saludos.
estupenda narración mi Pedrito, las fotos son muy lindas, me gusta la de los pequeños en el burrito y donde está el joven marroquí sonriendo, que hermosas son esas personas. Ya te había dicho q me gustan sus facciones
Besos
Publicar un comentario