El azul del limpio cielo de un Domingo en Huelva, servia de paspatu, para esta instantánea. El ,Alcalde Moras Claro insigne ciudadano onubense, tiene su merecido homenaje delante del edifico que usa como sede el colegio de arquitectos. Las calles adyacentes a esta plaza, vieron el discurrir de mis juegos de niño. Cuando me disponía a realizar la impronta, mi Espe recrimino, que paceríamos " GUIRIS". Muchas de las veces, en Huelva, me siento extranjero, por que aun me queda por descubrir. |
Un acercamiento de zoon, nos permite apreciar el valor artístico de los bordados en la saya. Para los neófitos en el tema, la saya, es como una falda larga, que cubre desde la cintura de la imagen, hasta la peana, que sirve se suelo. En una gran mayoría de vírgenes, de candelero que se dice, esta parte de la imagen, es un mero armazón, solo se suele tallar la cabeza y las manos. El escultor ayamontino- onubense,Leon Ortega solía hacer sus imágenes de talla completa. |
Me encanta mirar por los balcones y ventanas. desde el piso superior del Ayuntamiento, se aprecia esta imagen, que me resulta colonial, por los colores. |
Como todo no debía ser arte plateresco, hay que nos tomamos dos martinis de arte, en la La Mirta Nos atenido, una simpática señorita. Que nos hizo mas placentero la estancia El sol daba de lleno y morenito que salimos. |
El reclamo familiar, nos reunió para la oportuna cervezzzzzzzzzzzzitasssssssss |
El lugar elegido fue La cuchara ( Otxara ) El amigo Antonio, propietario y cocinero del establecimiento, nos recibió con su amabilidad característica. Todo el personal de este restaurante-bar, es de una cordialidad, que te hace sentir bien. Se encuentra en la Plaza de las Monjas. Las tapas son generosas y sabrosas, el precio justo, el servicio eficiente, el lugar dispone de una terraza , perfecta para el verano, del interior no informo, por que nunca entre. estar en Huelva y meterte dentro es pecado. Si ven la terraza recogida, es que hasta ayudamos a barrerla, de pesados que fuimos. Mi sobrino Pedrito ( por el tito-padrino), tiene menos pelos que yo pero a cambio tiene mas amigos. El tio es mas conocido que El Litri. No te digo, que al finalizar una corrida de toros, a petición del padre del novillero. " anda muchacho, coge a mi hijo en hombros, para darle cache". Mi sobrino que es muy voluntarioso, alzo al joven novillero, para darle la solicitada vuelta al ruedo y que recibiera, los aplausos del respetable. Cuando termino la vuelta, el novllero le dio las gracias y le dijo: " Chaval, ¿ tu quien eres hijo?, es que te han vitoreado mas que ami. ¡ Hay va Pedrito, decían las gente, Pedrito, Pedrito ! |
esta pareja de motorizados, salieron ganando. Transporte a la carta, que se dice, aparcan donde quieran en un periquete. |
7 comentarios:
M. Mar.
los dos restaurantes, tiene mas de 2 años.
¿ Vienes para S. Santa ?
un beso
Pues yo he cometido el pecado de entrar (y bajar) a La Qtxara. Pero es que fue una noche de este pasado invierno y en el exterior las palomas dormían con bufanda. La verdad es que cenamos muy bien.
Bonito recorrido por la media milla de oro huelvana.
Cuanto nos queda por descubrir de a todos de nuestro pueblo.
Habeís pasado un buen día haciendo de Guiris...Y para no tener problemas con el aparcamiento...lo mejor una Vespa:)
Un beso.
ya echaba yo de menos vichear... un abrazo!!
Muy buen arroz en la Cutxara, me encanta ver que Huelva tambien tiene sitios y cosas que admirar.
JOSE ANTONIO.
La media milla de oro, se esta quedando en cobre. Cosa insólita , he visto al menos 12 carteles de se vende en pisos de la Gran Via. El acaboses, que diría mi madre.
LAURA.
Para descubridora, tu con el sr Antonio, no paráis con la Vespa.
Un beso
SILVIA.
Me alegro, no sabes cuanto de tenerte por aca y de leerte, claro.
un beso.
MIGUELON.
No he probado el arroz, pero prometo. La alegría es compartida. Antes estos lugares estaban como reescondido y ahora en el centro. Eso que hemos ganado.
Solo nos falta, que habrán La Esquinita Te Espero, pero la antigua, no el sucedáneo, que inauguraron hace poco.
un abrazo
Pedro
sigue siendo la media milla -con o sin crisis- de oro. Aunque si es de cobre como tú dices, tampoco le anda a la zaga con los precios que tiene ese metal que por cierto se produce en Huelva.
Me refería, en todo caso, a la preciosa zona de bares y restaurantes en que se ha convertido la Gran Vía peatonal.
Publicar un comentario