
Hoy
comenzo la Semana Santa de
Huelva, pero no se
asusten, que aun queda un poco para ponernos el
trajecito azul marino, con la corbata roja, o el
blasier, oliendo a alcanfor, que antiguo no.
Bien lo del comienzo, lo motiva que hoy se ha escuchado sones cofrades por las calles de
Huelva y dentro
de la iglesia de la
Concepción. La banda que tocaba en la calle era la de nuestro Padre
Jesús Nazareno, magnificas marchas interpretaron y dentro, en
la iglesia, toco la banda municipal de
Huelva, que sonaron de verdadero lujo. Ya hacia tiempo que no escuchaba a una
sinfónica, soplar fuerte. Por cierto a modo de
anécdota,cuando entre en la iglesia, vi un
artilugio, que era un soporte con unos tubos muy brillantes y
pensé que seria
algún aparato, para alguna
cuestión técnica, de medida o
así, como esta iglesia estuvo cerrada por casi derrumbe, no me
extraño, la sorpresa
mía fue comprobar que era un instrumento musical, con el que se consigue el sonido
metálico de las campanas y se toca con dos martillos, golpeando sobre los diferentes tubos, sonido muy agradable por cierto. Bueno que me
desvió, se realizo hoy un
pregón conmemorando el 425 aniversario de la
fundacion de la
cofradia del Nazareno de
Huelva y dicho
pregón , lo pronuncio mi sobrino ,
Jose Antonio Vieira Roldan. Un
tío muy preparado en esto de la iglesia y los protocolos
eclesiásticos y no se cuantas cosas mas. Le ha salido a mi prima Carmelita, un hijo poeta y
además lo hace muy bien.
Nota: La decoracion de la iglesia, no me gusta nada y la iluminacion deficiente. Los arquitectos, meten muchas veces la pata, con sus ideas estraflarias, de dejar a la vista el techo de madera que soporta a las tejas, si este fuera bonito, pero no. que no vamos.Feo ha quedado