
Hace de esto, unos 20 años,
salían imagenes de Venecia por la
tele y se
veía la Plaza de San Marcos, inundada.El extremismo
periodístico de aquella
época, titulaba. " VENECIA SE
UNDE " , " SALVEMOS VENECIA ". HAY QUE PONER DINERO, etc, etc. Hoy
dia el alarmismo
periodístico, no ha cambiado, mas bien, a empeorado. Ya no se habla de Venecia, por que afortunadamente sigue tan bella como siempre, aunque como antes, cuando llueve, y la marea esta algo alta, se sigue inundando San Marcos, pero mira , hasta bien , por que por un instante desaparecemos los " guiris" y podemos ver la plaza en su mejor momento. Pero para
momento , la magnifica noche, que tuvimos
ocasión de disfrutar en esta ciudad
idílica. Os pongo en
situación : Tres pedazo de
trasatlántico de no se cuantos miles de pasajeros, atracado en los muelles, Venecia hasta las trancas,
había hasta
oberbuquin para
cojer una
góndola, andar por las calles estrechas tarea
difícil, bueno y asomarse al Puente de los Suspiros, ya ni te cuento,
Sevilla en Semana Santa. Y de golpe y
porra so , salimos a cenar y Venecia esta desierta. ¿ Que a
pasao ?, pues que los barcos de pasajeros han tomado rumbo a otros lares. Y
aqui nos ven paseando
relajadamente por los callejones , tan solitarios que daba un poco de grima, que de vez en cuando , yo miraba
pa detrás. Pero el momento lo vivimos en la celebre plaza, nos tomamos unas
copitas ,
magníficamente servidas y cobradas , en una de las
cafeterías que
están en este lugar y que en sus terrazas,
actúan de forma ordenada y aleatoria unas orquestas de calidad, que amenizan las noches venecianas. Un poquito de
frió, pero el silencio de Venecia sin guiris ,
mereció la pena. Volveremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario