Profesor Dr. D. José Manuel Fernández-Figarez Pérez, pronuncian en la tarde noche de ayer, una magnifica y documentada conferencia, sobre la Sabana Santa de Turín.
Aquí no se olía a incienso, por que el asunto era más científico que teológico. Pero la Fe , prevaleció sobre lo científico. Aun a costa de los detractores.
Para los que no estáis en la materia. La Sindone de Turín (Sabana Santa), era la tela con la que se envolvía a los judíos una vez muertos. Que tiene de particular esta tela, pues sencillamente, que se afirma en numerosos estudios y por numerosos científicos, aun ateos, que en esta tela, estuvo envuelto el cuerpo de Jesús, una vez bajado de la Cruz. Y que las impresiones, que no pintura que se han quedado impresas, en el lienzo. Nos indican, cuanto sufrimiento paso este Hombre y su posterior “elevación”. Desaparición mística, para entendernos.

Esta imagen de la derecha, seria en realidad el positivo de la impresión del lienzo. Las zonas en mayor contacto con la tela, presentan una más intensa impresión.
5 comentarios:
Me vas a perdonar que te salga respondona, pero por lo que yo recuerdo, las pruebas científicas que se habían practicado daban resultados contradictorios en cuanto a la datación. En cualquier caso es más una cuestión de fe que de ciencia.
Un saludo
Se han demostrado muchas teorías en contra y a favor,no sé,cualquiera sabe,la fe es la fe.
La verdad es que impresiona bastante, aún siendo bastante escéptica como yo soy. Sí, es realmente impresionante e intrigante. besos mil!!!
Amiga Anabel, no hay nada que perdonar, mas bien aclarar. Si a las pruebas te refieres a la del carbono 14, que databa la sabana del año 600. Hay que aclarar al respecto, que actualmente todos los científicos, han llegado a la conclusión, que este método no es valido, para los tejidos, ya que intervienen muchos factores, que con el carbono 14 no se pueden discernir.
Saludos a S. y a Silvia.
Yo no creo en ello, pero cuando me encontré delante, en la capital del Piemonte, una cosilla así sí que me entró a lo largo de la columna vertebral. Y mi corazón se aceleró...
Nunca se conocerá la realidad: ahí radica gran parte de lo que representa.
Publicar un comentario