Seguidores
31 mayo, 2010
ESE LUNES DEL ROCIO. Ella, esta en la calle
Las hermandades que no tienen capilla en ese camino, acercan sus simpecados al lugar establecido y Ella los visitara para recibir las salves y los vivas.
Majestuosa y soberana, dueña de las marismas y de todos los corazones rocieros. Se presenta ante nosotros, derramando Gracia..
Como otros muchos, esperábamos a la puerta de la casa de las camaristas. Este lugar señalado como especial, este año, lo fue aun más.
No se debe usar a
A veces lo Divino se inclina a la tozudez humana.
De todas formas, la plástica sigue siento extremadamente bella.
Durante todo el recorrido, los sacerdotes, la invocan, rezan, la llaman, la aclaman, la vitorean.
Quien dijo que las mujeres no portan a
Desde lo alto del tejado, miles de pétalos esperaban el encuentro, pétalos que refrescaran a los hombres de
En las arenas, los choqueros romeros, desde muy temprano esperaban la feliz bendición.
¡
decia la sevillanas
El esplendido, en muchos sentidos, hermano mayor de Huelva, de esta edición, nos obsequio a todos, con un cafecito calentito y estos magnificas piñonates y roscos. Mas choquero, un choco, no se puede ser.
El compañero Ignacio que se apunta a todas, dio cuenta. Yo también que conste.
Yo no se como lo hace este tío, pero siempre es el primero en todo y además súper areglao. OLe.
Las miradas están perdidas después de verla
Ángel, hacia poco que había salido de las benditas andas. Con los riñones partios, decía otra canción y acompañado por Yolanda. Mostraron cuan cansada, puede ser una noche, tras
No todo es fiesta.
Colorido y oloroso, el exorno floral de nuestra carreta.
Aquella casa misterios, de la que hable en una entrada anterior. Como cada Lunes de Pentecostés, estaba abierta y con el chozado de eucalipto, dando sombras.
¿ De quien será?
Este párroco de Bonares, este año es el hermano mayor, cuando se cumplen el 75 aniversario de la creación de la hermandad, pero lo insólita del dato, es que el hombre, siendo un niño de 10 años, fue el primer hermano mayor que tubo Bonares. Su padre con otros compañeros, fundaron la ilustre institución rociera.
Felicidades a
Si quiere saber del Roció, pregúntale.
Como va siendo traición, poco después, el amigo Antonio, nos recibe en el Patio de los Damas, y compartimos su buen café y su mejor compañía. Y sus dulces, que rico.
El nuevo velorio, que mostramos anteriormente, ya estaba lleno de esas llamas pequeñitas, que piden o agradecen tanto.
Manos fuertes sostienen y dirigen el caminar. Una procesión desordenada, dentro de un orden.
La semilla rociera almonteña, desde el balcón de la ermita, gritaban afónicos, para que le acercaran a su patrona, y poder cumplir sus anhelos en forma de frescos pétalos.
Esta vez no fueron las camaristas.
Almonte sabio, decidirá.
Para algunos, aquí acaba el Roció, para otros aun queda el camino de vuelta, para muchos, Roció es todo el año.
No se toca y a lo mejor no lo ven, pero se llama FE.
30 mayo, 2010
A VIVIR QUE SON TRES DIAS
Moscu, ciudad temida, cuantas falsas historias, nos han contado de ella.
pronto espero descubrir que hay de verdad en ello. prometo contarlo.
La idea de esta visita, es de mi Espe. Digo yo que estara buscando el oro de Moscu.
Ahora me dice que tiene miedo, que si el tren, el avion, los atentados del metro y yo le digo que por poco se me cae una pared encima hace bien poco. Lo que esta de pasar, pasara.
Yo no se si encontraremos ese oro, llevado desde España. Creo que estara en forma de pintura por mil palacios repartidos. mira mira
Mi hija se llama Alenjandra. Creo que en el fondo, siempre he querido ser un zar.
Petrosky.no suena mal.
tengo aun mucho que mostrar y contar de ese rocio vivido, pero es que me quedo sin tiempo. este año se me va volando. Paris, Marruecos,Semana Santa de Jerez, romeria de Andujar, El Rocio y en poco Moscu, San Petesburgo y Barcelona tambien.
les aseguro, que en el banco no tengo un duro.lo que gano lo gasto, mañana sera otro dia y no se si estare.
Total si guardas los ahoroos, vien un listo y se los lleva en forma de impuesto o como Caja Sur.
29 mayo, 2010
ROCIO 2010, La presentacion
La hermandad de Valencia, decora su carreta, para la presentación.
Cita obligada para todas la hermandades, de ello depende que no pierdan su orden de antigüedad. la no presentación, implica la perdida de la misma.

En la plaza del Eucalistar, las hermandades esperan su orden de presentación, mucho tiempo antes de su turno, toda la comitiva esta en el lugar, por nada del mundo pueden perder su antigüedad.

Los peregrinos impacientes esperan el momento, para pasar delante de la Virgen del Roció. estos de Pozuelo de Alarcón, son este años, los mas inquietos y posiblemente los mas esperanzados. Hoy por fin después de una larga espera como asociación primero y como pro hermandad después. Son admitidos de numero, el 107, en el orden de las filiales.
Felicidades a estos romeros.
Ni la Luna se quiso perder momentos tan especiales, por encima de la guadaña, asomaba a pesar del tórrido sol.
Un enorme gentío malagueño, acompañaba a tan bello simpecado, que lucia tan colorido exorno florar. Los malagueños han entrado en esta romería pisando muy fuerte.

Y cuando llegaron a la puerta de la ermita, miles de sombreros y abanicos, dieron una nota de color, sobre las cabezas de los chanqueteros.
Que rico ese pescadito que ya no podemos degustar en las playas de Málaga la bella.

" Grana" , ( Granada), que llevo su sentimiento y su particular carroza, a los pies de Ella.

La influencia árabe de Granada, esta de manifiesto en esta magnifica orfebrería. La casa hermandad , es tan peculiar como su carreta.

Los bueyes, son los animales de tiro habituales en la mayoría de las hermandades. excepto Huelva, que lleva mulos. Este ultimo animal, se esta introduciendo poco a poco como tiro, por que son menos problemáticos que los potentes bueyes. Aguantan mejor el calor y no merman sus fuerzas si están bien trabajaos.
Los caballistas abren la comitiva de cada una de las hermandades, con sus banderas e insignias, después aguardan en un lateral hasta que el simpecado realiza la presentación.
los animales se ponen nerviosos trasmitido por el nerviosismos de sus jinetes,
al pasar delante de la ermita y a veces hay caídas. En esta ocasión jinete y su acompañante menor, no sufrieron el mas mínimo rasguño. ¿Si estas delante de Ella, que te va a pasar ?, pues na.

Un momneto importante e historico en esta romeria del 2010, acompañada por su madrina Villalba del Alcor, realiza por primera vez su presentacion la hermandad de Pozuelo de Alarcon.. Comprueben la espectacion, ante tanto publico.
primera presentacion e Pozuelo de Alarcon .
¡ Quien dice que el Rocio, es solo cante y juergas?. Que vea la devocion de estas pregrinas de Pozuelo.

Las emociones contenidas durante mucho, hasta llegar a este lugar vendito, salen en forma de rezos y lagrimas. de felicidad, también se llora.

todo lo anterior ocurría en la calle, a las puertas del santuario. Dentro la Virgen , siempre esta acompañada y se dicen misas de forma permanente.
a lo lejos, se ve la presentación de la hermandad de Canarias. Este año, había menos personal en el Roció, la decadencia se ha notado también aquí. malditos políticos ineptos y egoístas.
Después de la presentación del Simpecado de Huelva, esta tiene el privilegio de pasar sus carros tradicionales. esto no es permitido a todas.
hay entra el carro con mas arte, que ha pisado estas venditas arenal el 21. de carrero D. Manuel Rechina, de copilotos, una " jarta de gente".
Las mujeres del 21, no pararon de cantarle sevillanas a Ella y a Huelva. " esa hermandad centenaria, que anda por los caminos ", dice una de las coplillas.
Decía la contraportada de la estampa del hermano mayor :
¡Huelva¡,¡ Huelva¡,¡ Huelva¡, ¡Huelva¡ . viene gritando el gentío y a las faldas del Conquero la brisa huele a Roció
.
los ayudantes del carrero, encienden un cigarrito, por el buen trabajo.
las cuñadas, sonrientes y contentas por tan esplendido momento pasado.
la madre, muestra su hijo a la Virgen. ¿ que le pedirá o que agradecerá?.

la cara de felicidad de esta mujer, nos dicen de lo gratos de sus pensamientos.
Ella, la lleno de Gracia al mostrarle u hijo
pequeña crónica de la presentación de la romería 2010.
A eso de las 12 de la mañana, los representantes de la Hermandad matriz de Almonte, se colocan a las puertas del santuario y las hermandades, por riguroso orden de antigüedad, rinden pleitesía a la Señora de las Marismas. Antiguamente, cuentan las crónicas que las hermandades iban llegando a la aldea, en estos precisos instantes, y de forma directa se dirigían a la presentación. actualmente, solo Triana lo realiza de esta forma. Ya el resto suelen estar en el Roció días antes y esperan en una explanada su turno.
Si una hermandad, no presenta su simpecado este día su orden se ve afectado, pasando a la cola de la ultima. este año ya son 107.
En los tiempos difíciles, en los que al Roció, solo podían acudir unos cuantos y los caminos eran otros. el único medio de transporte eran las bestias. Alguna hermandad, perdían su orden por no presentarse y otras lo mantuvieron por el arrojo, valentía y devoción de algunos hombre, que doblando el simpecado y portándolos en el zurrón del burrito, llegaron hasta la aldea a tiempo de presentar en tiempo. creo recordar que la hermandad de Moguer fue una de ellas. Durante la época republicana, los de Huelva, también tuvieron sus dificultades para acudir a la cita, ya que en algunos pueblos donde debían pasar, se les ponía impedimento para portar la insignia de nuestra hermandad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)