las arenas al atardecer, cambian del dorado al naranja rojizo
todo un espectaculo, ver como se aleja una caravana, hacia el interior
del desierto.
el amigo berebere, Jessuz, nos recibio en la arena, con un riquisimo te
su charla en castellano, era pausada, como todos sus movimientos
su amabilidad y filosofia de la vida, nos relajo y comenzamos
el disfrute de la experiencia.
se hizo pronto de noche y a pesar del cansancio
deseabamos ver la inmensa luna, que nos privaria del cielo estrellado
pero que nos permitia, vislumbrar las dunas y su inmensidad
sentados en las murallas de la casbah, dormitamos un duermevela.
despues de la cena, se produjo una fiesta forzada
como es logico, no resulto, la alegria y la musica
no pueden forzarse, tienen que ser espontaneas.
los flamencos, alcanzan su extasis, llamado taret, en muy raras ocasiones
esto lo traslado a cualquier interpretacion etnica.
mapa realista de la region que pisabamos
nunca antes, entendi mejor, nuestro real recorrido.
lo de real, no es por rey, si no por verdadero y comprensible.
el Alberge du Sud, tenia mil rincones, lleno de encanto
donde perderte en la soledad y el silencio
el silencio, era el mayor don de este magico siti.
el patio interior, soleado de dia y fresco de noche
era el lugar de proteccion del exterior, tiempos ah
no puedo evitarlos, la forja marroqui, me entusiasma y si ademas,
lleva aparejado los colores vivos del pais, mejor
fotografie, cuantas rejas vi, en mi viaje.
los mejores expertos en techos de caña, logicamente son bereberes
he aqui una muestra, sorprende como algo tan simple
puede ser tan bello
entramos en el oasis de Richani, en este lugar se dan los datiles
mas afamados de todo Morocco.
doy fe de ello , por su precio y dulzura
aunque a mi particularmente, me gusten mas secos.
el agua de Richani, recorre los canales de irigacion, que dan vida al oasis
y a los pequeños huertos, entre las palmeras. este agua, potable, provoca
entre los habitantes de la zona, una tipica coloracion en los dientes.
los datiles, no surjen asi como asi, un palmeral macho
tiene que fecundar a las hembras y un cuidado esmerado
de su propietario, ocasion estos de mayor calidad
orgullosos, estan los de Richani, de sus frutos
la boda estaba en un impas
nosotros la dejaremos asi
hasta el proximo capitulo
tres dias de ceremonia nupcial, estamos en el segundo dia, en la hora de mas calor
...................................................
........................................................
Escuchando una música repetitiva, de un caset, que por antiguo, había perdido los agudos. Música berebere, que nuestro guía Moha, se empeñaba en reproducir una y otra vez a modo de martirio psicológico. Atravesando un gran desierto de roca negra, intentando vadear un rió, que nos impedía, alcanzar nuestro destino por una nueva ruta. Después de estos avatares, de 6 horas de carretera y pistas, vislumbramos a lo lejos, el verdadero motivo de nuestro destino. Como salpicados, por la ruta, pequeñas dunas de arena finísimas y rojizas, que nuestro 4x4 , con la pericia del conductor, sorteaba con alegría. Todos comenzamos a sentirnos alegre, Moha, mas que ninguno, el se acercaba a su región, lo demostró con su charla, sonrisa y por que se coloco, su túnica de berebere.
En una de estas, una gran duna de no mas de
Próximo capitulo,





8 comentarios:
Estupendo relato, además poético y con sus toques humorísticos.
Oye... no esperaba esta sorpresa. A ver si sigues y "alguien" te lo publica.
Me está encantando tu ruta que me ha recordado a El arquitecto de Tombuctú. Que no lo has leido? pues son los mismos paisajes.
Y la salida de la luna, ni pintada hubiera quedado mejor descrita. Eres todo un escritor impresionista.
Gracias mi amigo.
Como preparacion a este viaje, lei efectivamente lei " El arquitecto de Tumbuctu" . Ademasa me fascino el libro, pero sobre todo, por que parte de el transcurria en Egipto y hay compadre muero.
Lo de compadre es un homenaje a nuestra compañera Libertad.
Saludos.
Pedro...
Habéis sabido sacarle provecho a este implacable viaje. Además, ya desde la distancia se nota otra mesura en tus palabras que la inicial cuando te referias al país de las moscas,je,je. Me gustaron mucho los techos de cañas, y os envidio porque esa puesta de sol debió ser magnífica.
Un abrazo
Es verdad lo las propiedades curativas de la arena????
Bonitas postales y bonito relato, asi contado por ti dan ganas de irse para alla pero yo me quedo con Paris, jajaja.
Besitos y que disfrutes del fin de semana.
Egipto es que es demasiao.
Pero bueno,sigue con tus Cartas Marruecas, que se te da muy bien.
Como que me está dando envidia y voy acolgar más cositas.
Andeleeeé...!!!
(Homenaje a nuestra amiga Libertad)
Pedrito, estupendo relato de tu estancia en el desierto, este viaje ha sido un deleite para mi por todo lo que nos has mostrado. Gracas por tenerme presente, yo también te recuerdo siempre y con mucho cariño, lo que siempre te digo, eres un hermoso.
Miles de besos para mi Pedrito
Gracias a mis fieles seguidores, por aguantar a este aburrido.
Nada aburrido, todo lo contrario, el bloguero más ameno e interesante que conozco.
Besitos, mi Pedrito
Publicar un comentario